Jolines .. esto ha sido el parto de la burra. Y lo bueno es que aún me queda algún fleco por cerrar.
El reto, para ponerle emoción a la curva de aprendizaje, es construir una alarma de pipí casera. Para el que no sepa de que va, simplificando se trata de detectar la primera gota de pipí y hacer saltar una alarma. Hay maneras mucho más eficientes de hacerlo, seguro, pero entre lo que conozco y lo que veía alcanzable me decidí por utilizar una LilyTiny. Combinada con un porta pila, el zumbador, un pequeño vibrador e hilo conductivo. La idea no parecía mala, a que no?
La primera en la frente. Ostras, si que es pequeñita la placa. No quise comprar una Lilypad completa porque me parecía un desperdicio de recursos, pero tampoco me esperaba una cosa tan chica. Y claro, cuando le das la vuelta y ves los agujeritos donde tienes que conectar para cargar tu código ya te da el pata rengue. A ver ... no, los cables de prototipado no entran .... no, unos headers tampoco ... Leñe, y ahora que hago? Hay un tío que dice haber conectado con hilos de cobre desguazados de un cable. Mmmm ... cable de red? Siiiiii, entran. Pero no veas para que aguanten en su sitio y para no perderte con los peques jugando y peleándose a 2 metros de distancia. La virgen!!
Primer prototipo de programador:
Telita con el pulpo para que se estuviera quieto. Segundo prototipo:
Este a la quinta o sexta desconexión ya le tengo el tranquillo. Hay herramientas para no desquiciarte con esto, pero para la frecuencia de uso me sabe mal. Lo consideraremos una penitencia.
Nuevo handicap. Venga, código cargado y a probar. Ostras ... y ahora como empalmo? Cuando he probado con un solo led y el pulpo de cables en la protoboard ya me apañaba. Pero ahora que tengo que empalmar el resto de placas ya no me vale. Venga, voy a coser en un trozo de tela que seguro lo clavo de saque. Pausa: Si, solo el tener ese pensamiento ya debería haber hecho saltar todas las alarmas. Era un aviso inminente de que iba a salir mal. 35 minutos dando puntadas y .... el zumbador no zumba, el vibrador vibra a su bola y todo ello sin haber llegado a activar el interruptor. Me cago en la leche!!! Esto me pasa por rata. Ahora otros 10 minutos para cortar lo cosido. Necesito cable con pinzas para prototipar pero si los pido online me va a salir la torta un pan. Por suerte he descubierto una tienda de electrónica "cerca" de casa y con horarios razonables y las he podido comprar.
Ahora si pero con orden y criterio. Primero solo zumbador, OK. Ahora añadir vibración, OK. Venga, vamos para bingo .. 2 palmos de hilo conductor, uno conectado al pin 2 y el otro a masa y ... voilà, funciona!!!!
Que descansado se queda uno. Siguientes pasos:
- Solucionar conexión entre módulo control y módulo sensor. Lo ideal y pijeras sería una cinta conductora pero aislada, pero para no perder semanas esperando el material creo que tendré que buscarme la vida de otra forma. Algo que no sea demasiado incómodo tampoco.
- Diseñar la disposición de los componentes en el módulo de control y coserlo con el hilo conductor. De paso, añadir un corchete para poder parar la alarma fácilmente.
- Y prueba en vivo para ver si la criatura se despierta. Me da que las primeras veces me despertaré yo antes.
- Si por el camino me animara con las interrupciones, por aquello de ahorrar batería ya sería ideal. Pero de momento prefiero gastar pilas antes que perder demasiado tiempo peleándome con ellas.
En fin, cuando hayan más avances ya iré contando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario